Cuando el enigma es resuelto
La mitología griega es hermosa, llena de enigmas, leyendas y metáforas.
Hoy comentaré un mito helénico: ante una situación irresoluble la persona ingeniosa y atrevida, por medio de la creatividad ,puede resolver fácilmente el problema indescifrable para la gente común.
Cuenta la historia que, en una antigua región del Asia Menor (Anatolia, actualmente Turquía), existía un reino denominado Frigia, al morir el soberano sin descendencia necesitaban un rey, así que consultaron el oráculo, que vaticinó:
—Quien entre a la ciudad en un carro donde esté posando un águila será el rey.
Quien cumplió con la profecía fue un labrador llamado Gordias, éste fue declarado rey y en agradecimiento a Zeus llevó su carro al templo de la divinidad y lo ató al santuario con un nudo cuyas puntas estaban en su interior.
Días después de amarrar la carreta el oráculo sentenció:
—El que desate el nudo será dueño de Asia.
Ante ese vaticinio, muchos lo intentaron sin éxito.
Alejandro Magno
Pasaron muchos años hasta la llegada a Frigia de Alejando Magno, quien conocedor de la predicción pidió ser llevado ante la atadura. Después de mirar fijamente el lazo intentó desatarlo sin resultado. De pronto se le ocurrió una solución sorprendente, desenvainó su espada y de un tajo cortó el nudo, resolviendo así el enigma. Y sentenció “es lo mismo cortarlo que desatarlo”.
Fue un acto de audacia y determinación, que solo una persona extraordinaria podía hacer.
Alejando conquistó Asia cumpliendo la profecía.
El mito del Nudo Gordiano nos enseña que no se pueden seguir los métodos tradicionales en algunas ocasiones, que hay muchos problemas que se pueden resolver en minutos si se piensa lo adecuado y se ejecuta sin miedo, no importando cómo se haga, sino que se consiga.
Lector, cuando tengas ante ti un nudo gordiano, no dudes en desatarlo, tú puedes, eres un ser excepcional.
Abogado y empresario. WhatsApp: 9999-00-00-44.