Malta, un guijarro en el Mediterráneo
En el centro del Mar Mediterráneo hay un archipiélago conformado por un número reducido de islas que integran un diminuto país llamado Malta, por sus dimensiones está entre los diez estados más pequeños del mundo.
En la antigüedad, por su situación estratégica esa nación fue invadida por romanos, franceses, ingleses y árabes, quienes dejaron huella en su cultura y costumbres.
Según los investigadores, la palabra Malta puede tener dos significados: uno, refugio y el otro, dulce como la miel. Cualquiera de los dos vocablos hacen honor a esa isla, ya que fue albergue para los cristianos en una época y por su clima cálido y suave invierno se puede decir que es un dulce para sus habitantes.
Para arribar a Malta lo más recomendable es la vía aérea, el aeropuerto se encuentra en el centro de la isla. Valeta, su capital, es la más pequeña de Europa, en ella existen varios museos, siendo los importantes el de Bellas Artes, de Arqueología y el de la Inquisición.
Su gastronomía es exquisita, variada, con marcada influencia de cocinas italiana, francesa y española y para acompañarla lo mejor es paladear un buen vino, producto de uvas endémicas del área.
Malta posee una belleza indescriptible, producto de una mezcla de lo moderno con lo tradicional, unas vistas y paisajes impresionantes, donde el turista puede ver castillos, fortificaciones, iglesias, bahías y un sinnúmero de atractivos; aunque su dimensión es pequeña, su encanto deja al visitante pasmado.
La actividad turística es importante, contando con guías expertos que hablan varios idiomas para comodidad del paseante. Una excursión recomendada, de preferencia con guía, es la visita a la catedral de San Juan que se encuentra en Valeta. Allá el conductor del grupo señala:
—Es quizá la catedral más bella de Europa, es una joya barroca de la arquitectura y del arte, fue la iglesia de la Orden de San Juan, hermandad religiosa que proporcionaba refugio a los peregrinos llegados de Tierra Santa y su misión era preservar la fe católica. Fue diseñada por Gerolano Cassar y para su construcción se utilizó piedra local.
En su interior se pueden ver imágenes, pinturas, figuras de mármol, capillas, el piso decorado y muchos elementos artísticos, así también se puede admirar la obra máxima de Caravaggio, la pintura “La Degollación de San Juan Bautista”, la única que firmó el artista.
Malta es un país pequeño pero extraordinario, el turista no se cansa de admirar su belleza. Hay que visitar y descubrir Malta, te fascinará.
Abogado y empresario. WhatsApp: 9999-00-00-44.