
Sinner, el pecador: de esquiador a estrella del tenis
El mundo de la raqueta, en el año 2024 sólo tuvo un protagonista: Jannik Sinner.
Fue un año excepcional para el tirolés, quien escaló al trono de la clasificación de la ATP, al apoderase en junio de la silla como número uno del mundo, convirtiéndose en el primer jugador nacido en Italia en lograr esa proeza.
Durante el calendario el pelirrojo ganó ocho torneos, dos de los cuales fueron Grand Slams, el de Australia, en donde después de perder los primeros dos sets se levantó y derrotó al ruso Daniil Medvedev obteniendo así su primer Major y consagrándose como el único italiano en ganar ese torneo, y el Open de Estados Unidos, donde venció a Taylor Fritz en sets corridos.
Además, llevó a sus vitrinas los trofeos de Rotterdam, Miami, Halle, Cincinnati, Shanghái y el ATP Finals, celebrado en Turín, coronándose ante sus paisanos y recibiendo allá el galardón que lo acreditaba como el número uno a final de año.
A eso hay que sumar su participación en el equipo de su país para que ganaran la ensaladera de plata de la Copa Davis. Una temporada redonda.
El espigado jugador terminó el año con récord de 73 victorias contra únicamente 6 derrotas, engordado su chequera con más de 16 millones de billetes verdes. Definitivamente para el talentoso itálico de 23 años, radicado en Mónaco, fue un calendario de ensueño, a pesar de una lesión en la cadera, por lo cual se vio en la necesidad de abandonar el Abierto de Madrid, no participar en el Master 1000 de Italia y no asistir a los Juegos Olímpicos celebrados en París.
Además, no todo fue color de rosa para Sinner, el pecador, ya que cometió un desliz, al involucrarse en un problema de dopaje, al dar positivo dos veces de un esteroide anabólico prohibido llamado Clostebol.
Su defensa fue que un integrante de su equipo se lo suministró involuntariamente. Lamentablemente el suceso aconteció en marzo y las autoridades tenísticas lo hicieron saber varios meses después, cuando emitieron el fallo de inocencia, lo que provocó reacciones entre los jugadores del circuito, quienes alegaron disparidad en la aplicación del reglamento, ya que la norma impone suspender de inmediato al tenista tan pronto dé positivo, hasta que se determine su inocencia o culpabilidad, situación que no aconteció.
Sinner despidió a dos integrantes de su personal que estuvieron directamente involucrados en el conflicto. El caso no ha concluido y se encuentra en manos de la máxima autoridad deportiva a nivel mundial.
Espero que se ratifique la inocencia del italiano. Los jugadores han guardado sus raquetas y se toman un merecido descanso después de una agotadora temporada. Veamos que nos depara el año 2025.
Si el nacido en San Cándido, una localidad ubicada en el Tirol sigue con esa consistencia, mente fría, mentalidad ganadora y no asoman lesiones o un fallo adverso. Jannik permanecerá mucho tiempo en el trono. No se vislumbra quién lo pueda desbancar en un corto plazo. Mérida, Yucatán, diciembre de 2024